Un nuevo nodo estratégico para la logística del Perú
El Nuevo Terminal Portuario de Eten es un proyecto multipropósito de titularidad privada y de uso público, diseñado para:
Desconcentrar la logística nacional
Reducir costos de transporte
Potenciar las exportaciones e importaciones de la Macro Región Norte del Perú
Ubicado a 15 km de Chiclayo y con acceso directo a la Carretera Panamericana, el terminal portuario operará carga minera, agroindustrial, contenerizada y energética. Desarrollado desde cero en un terreno de más de 100 hectáreas y con habilitación portuaria, este proyecto es una solución integral a los retos logísticos que enfrenta el norte peruano.

Una visión de país
La Macro Región Norte concentra:
Agricultura
1.7 millones de TM / 221 mil TEUS de Agroexportación, 2.0 millones de TM de fertilizantes, 200 mil TM de graneles líquidos
Mineria
1.8 millones de toneladas métricas de concentrados de cobre
Energía Renovable
Gran potencial eólico y buen recurso solar
Pesca
Atún, mariscos, harina de pescado, aceite de pescado
El Nuevo Terminal Portuario de Eten nacerá para cambiar esa realidad.
ETEN tendrá un rol vital en el desarrollo de la futura hidrovía amazónica que conectará el Brasil con el Pacífico a través de la red fluvial del Amazonas y el eje multimodal Yurimaguas–Saramerisa–Eten. Esta conexión estratégica consolidará a Eten como un nodo clave en el comercio interoceánico entre Sudamérica, Asia y Europa.
Del Norte del Perú al Mundo: el Impulso de Port Nexus
Port Nexus es una empresa peruana liderada por profesionales con amplia trayectoria en los sectores portuario, naviero y logístico. La experiencia acumulada permitió identificar un ambicioso proyecto orientado a atender una necesidad estratégica para la Región Norte del Perú: el Terminal Portuario Multipropósito de Eten. Una infraestructura portuaria y logística moderna, eficiente y sostenible que fortalecerá la competitividad del Perú, impulsará el comercio exterior y generará el desarrollo económico y social de largo plazo.
Port Nexus lidera y gestiona integralmente el desarrollo del proyecto, abarcando desde la planificación y los estudios especializados, hasta la puesta en marcha del terminal portuario.

Cada fase del proyecto cuenta con el soporte de expertos internacionales en ingeniería portuaria, planificación estratégica y estructuración financiera. El resultado: un terminal diseñado con los más altos estándares técnicos, validado por las autoridades peruanas e instituciones internacionales, y listo para convertirse en un referente logístico en América Latina.